PURA TURA

Blog de Miguel Ángel Lama

miércoles, julio 31, 2013

Cristóbal Cuevas

›
© Diario Sur Por Antonio Gómez Yebra me he enterado de la muerte el pasado sábado día 27 del que fuera catedrático de Literatura Esp...
1 comentario:
viernes, julio 26, 2013

¿Para qué sirve la literatura?

›
«La literatura nos libera de nuestra forma convencional de considerar la vida —la nuestra y la de los otros—, destruye la buena ...
jueves, julio 25, 2013

Angrois, Santiago de Compostela. 24 de julio de 2013

›
Desconozco si existe el término técnico; pero mi experiencia es la de un conocimiento dinámico. El doloroso conocimiento dinámico de una...
3 comentarios:

Tonás de los espejos

›
Soy recipiendario de la toná XII de la segunda parte de este libro que lleva un prólogo —«De las tonás»— escrito por alguien que...
lunes, julio 22, 2013

Lecturas de un bibliotecario

›
No merezco una petición así: «Agradecería un comentario, crítica o desprecio sincero acerca del mismo». Me la hizo el autor de e...
1 comentario:
viernes, julio 19, 2013

XXIX Festival de Teatro Clásico de Alcántara

›
Ayer, después de escuchar a Daniel Cassany, fui a la presentación de la vigésima novena edición del Festival de Teatro Clásico ...
jueves, julio 18, 2013

Daniel Cassany

›
Hoy he escuchado a Daniel Cassany en el curso de verano de la UEX «Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en l...

Festival de Música de Trujillo

›
Programa
miércoles, julio 17, 2013

El Cuaderno

›
Es portentoso seguir viendo cada mes en un expositor que hay junto a la conserjería de mi Facultad un mazo de ejemplares de El C...
martes, julio 16, 2013

Exámenes de julio

›
3 comentarios:
lunes, julio 15, 2013

«Siempre», de Ignacio Elguero

›
En la recién pasada Feria del Libro de Madrid Ignacio Elguero estaba firmando ejemplares de ¡Al encerado! (Barcelona, Planeta, 2011), q...
sábado, julio 13, 2013

Las melancolías de Sancho

›
Entre la interesante y copiosa —en lo que cabe— bibliografía con que cierra Felice Gambin su edición del tratadito de Freylas so...
3 comentarios:
viernes, julio 12, 2013

Los melancólicos de Alonso de Freylas

›
En el apéndice de una obra sobre la preservación de la peste publicada en Jaén en 1606 —en el contexto inmediato de la epidemia ...
jueves, julio 11, 2013

La actualidad ortográfica

›
El reflejo de la actualidad en la prensa escrita es muy instructivo en términos ortográficos. Para bien; no se crea que vaya uno a arrem...
miércoles, julio 10, 2013

Borges y el libro de poemas

›
Hace ya algunos años que la revista El Paseante (núm. 3, verano 1986) publicó una conversación entre Antonio Fernández Ferrer y...
martes, julio 09, 2013

Todas las islas lejos en Morille

›
Este fin de semana, de viernes a domingo, se celebra el undécimo Encuentro transfronterizo de poesía, patrimonio y arte de vangu...
jueves, julio 04, 2013

Pequeñas biografías por encargo

›
Como si hubiese estado ajustándome a un programa de lectura coincidente con su composición, leí este libro en tres momentos y, a...
1 comentario:
miércoles, julio 03, 2013

Poesía en la red

›
Hace unos años escribí una carta a un colega matemático que parecía preocupado por una posible digitalización de los contenidos de su r...
3 comentarios:
lunes, julio 01, 2013

Nihil novum sub sole

›
© El Roto Está en un cuaderno antiguo, de hace más de veinte años, en el que tengo anotado el diálogo entre el Comandante Kurt...
domingo, junio 30, 2013

La dama duende

›
No puedo recomendar lo que vimos anoche en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Una dama duende de dos horas y media con ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Miguel A. Lama
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.