
Este curso, patrocinado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y con la colaboración del Consorcio Gran Teatro de Cáceres y del XIX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, abre la IX edición de los Cursos de Verano Internacionales de la Universidad de Extremadura en 2008. Desde el miércoles 25 al viernes 27 de junio.
En
Lecciones de teatro clásico (I). Texto y representación en el teatro español del Siglo de Oro participarán el primer día: Alberto González Vergel (Director teatral),
La puesta en escena de las obras clásicas; José Roso Díaz (Universidad de Extremadura), La noche de San Juan:
Máquina de amor y arquitectura perfecta en el ciclo de senectute de Lope de Vega; Felipe B. Pedraza Jiménez (Universidad de Castilla-La Mancha),
Lectura sentimental de La vida es sueño; Gregorio Torres Nebrera (Universidad de Extremadura),
Propuestas escénicas de El Burlador; cerrándose la primera jornada con una mesa redonda sobre
El tratamiento del teatro clásico en la actualidad (I) Compañías, festivales, público. El jueves 26: José Luis Alonso de Santos (Autor teatral),
Innovación y teatralidad: la recepción del teatro clásico hoy; Pilar Palomo Vázquez (Universidad Complutense),
Tirso y la Historia; Mercedes de los Reyes Peña (Universidad de Sevilla),
El lugar teatral en el Siglo de Oro; Miguel Ángel Teijeiro Fuentes (Universidad de Extremadura),
Los planteamientos de la comedia del Renacimiento al Barroco; Abraham Madroñal (Instituto de la Lengua Española. C.S.I.C.),
Sobre Casa con dos puertas
de Calderón y otras adaptaciones de clásicos áureos de Juan A. Castro, y la mesa redonda
Situación de los estudios sobre el teatro clásico español. Y el último día, viernes 27: César Oliva (Universidad de Murcia),
Ayer y hoy de la puesta en escena de los clásicos en España; Rosa Navarro Durán (Universidad de Barcelona),
La dama tracista en las comedias de enredo; Jesús Cañas Murillo (Universidad de Extremadura),
Lope de Vega en los orígenes del figurón; Javier Huerta Calvo (Universidad Complutense e Instituto del Teatro de Madrid),
La fiesta teatral en el Siglo de Oro: entre lo apolíneo y lo dionisíaco; y la mesa redonda de clausura
El tratamiento del teatro clásico en la actualidad (II) Sus intérpretes. Autores, actores, directores, con la participación de los profesionales del teatro Helena Pimenta, Manuel Canseco, Miguel Murillo, Ana Zamora, Yolanda Pallín, Celestino Aranda y Miguel Narros.
Lugar de celebración: Salón de Actos
del Palacio de La Generala, Cáceres.
Información e InscripcionesVicerrectorado de Extensión UniversitariaSecretariado de Actividades CulturalesTel: 927 257 009Fax: 927 257 099www.unex.es/verano