
Con los escasos medios de que dispone el Aula Universitaria de Extremadura es una temeridad cubrir con la programación los cuatro campus, y por eso se hace tan notorio el desequilibrio. Es complejo; pero con medios todo sería posible. Ahora bien, ¿alguien cree que merece la pena gastar dinero en esto? Unos cuantos descerebrados creemos que sí.
Como quiera que sea, la propuesta de este año es más que notable. A la participación de grupos teatrales de universidades americanas, el de Kalamazoo College, de Michigan, y el de Guadalajara, de México, se suma la de los grupos de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad de Barcelona, con piezas en diferentes formatos y géneros. Además, la celebración de las II Jornadas de Investigación y Difusión de la Cultura Teatral, que anima el CIDAT (Centro para la Investigación y el Desarrollo de las Actividades Teatrales), una iniciativa que debería hacerse notar más en el ámbito cultural de esta región. Y, cómo no, las propuestas de los grupos de la Universidad extremeña. La sección pacense monta una obra desconocida para mí de un querido Jesús Alviz (1946-1998), ¡Qué más da!. El otro brazo cacereño del Aula de Teatro de la UEX nos presenta Love-Lies-Bleeding, de Don DeLillo, en lo que será la primera versión española fuera de U.S.A., en donde ha sido representada con éxito.
Las jornadas son las mañanas del lunes 21 y el martes 22 en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres. Las representaciones, salvando la de ayer en Plasencia del grupo de Cáceres, que hoy repite en Mérida, en la Sala Trajano, son desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 en diversos escenarios, en Cáceres en el Gran Teatro, en el Colegio de Aparejadores y en El Corral de las Cigüeñas; y en Badajoz en el López de Ayala y en el Centro de Ocio Contemporáneo.
Fresco y divertido ha sido el espectáculo cabaretero del Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid, dado la noche del viernes 25 de abril en El Corral de las Cigüeñas. Mucha gente y muy contenta con lo que ha visto y escuchado.
ResponderEliminarDa gusto ver cómo una muestra de la XVI Muestra de Teatro Universitario llega a tanta gente de esta manera y en la calle, o casi. Felicidades. Grato encuentro tras la actuación con Sergio Adillo, uno de los actores, antiguo y ejemplar alumno.