
Dioni está estupenda. En el homenaje a Gonzalo Barrientos comimos en la misma mesa, y noté su pálpito y su gana, superadas las tinieblas de un desgraciado accidente. El desgraciado accidente del14 de agosto que ella relató ayer noche antes de cantar “Gracias a la vida” como cierre de su recital. Mi madre, que no sabía nada de nada, salió encantada del teatro, emocionada. Cenó lo justo, habló poco y se acostó, sin siquiera hacer amago de encender el televisor. Tarareaba por el pasillo algo parecido a con todo a media luz... crepúsculo interior y que suave terciopelo... y que la media luz de amor... Fastuoso.
A mí Dioni me regaló (y nunca la he visto), en los estudios de Cáceres, mientras una entrevista, mi tango favorito: Confesión, de Santos Discépolo... Fue a conciencia pura / que perdí tu amor / nada más que por salvarte...
ResponderEliminarLo curioso es que me he imaginado a tu madre cantando (y nunca la he visto) por un pasillo lleno de libros...
Decía el Profesor Lama hace unos días en su entrada "Cádiz":
ResponderEliminar"—Madre, la cultura que da el moverse de donde uno está."
Y digo yo: -Madre, la cultura que da leer Pura Tura, UnaExcusa, Puntos de vista y nada más, Las piedras del río, Nada es inocuo,etc.; y sin moverse de donde uno está.
Conozco personalmente a Dioni y sé de su entereza tras el accidente. Me alegro por este éxito, tanto en lo musical como en lo vital, y le deseo lo mejor.
ResponderEliminarConseguí hace tiempo el primero de los cd´s de Tango 3. !!!Qué forma de cantar, que derroche al interpretar!!! Espero conseguir este nuevo cd pronto y no tardar en ver en directo a la que seguramente (no tengo dudas) es la mejor tanguera que tenemos en Extremadura.
Gracias Miguel Ángel por hacernos llegar tu sensación del concierto a los que no pudimos estar, y hacerlo con esas imágenes tan poéticas de tu madre.
JM